A lo largo del mes de agosto, los medios de comunicación se han hecho eco de algunas de las conclusiones del llamado “Informe Deloitte”, cuyo pomposo título es Impulsa Alicante. Se trata de un estudio encargado a esta famosa consultora madrileña para tratar de identificar las fortalezas y debilidades de la ciudad de Alicante, relanzando así su capacidad económica y productiva para el año 2020.
Pero son muchas las dudas e interrogantes que me plantea este estudio, ninguna de las cuales he visto reflejadas en las numerosas noticias e informaciones aparecidas estos días en los medios de comunicación.
Como conclusión, podríamos estar así ante una Consultora contratada directamente de forma profusa desde diferentes ciudades gobernadas por el PP en toda España, que a la ciudad de Alicante ha ofrecido un informe deficiente, carente de una metodología de investigación específica y propia, que aprovecha análisis y resultados de otros informes ya realizados por la misma consultora. Las propuestas y conclusiones presentadas adolecen de rigor, aparecen como desconectadas de la realidad económica y social de la ciudad y son incapaces de articular propuestas realistas e inmediatas que detengan la deriva económica y social que daña el presente y lastra el futuro de Alicante.
(Si quieres ver la entrada completa pincha la pestaña: SOBRE ALICANTE)
Carlos, enhorabuena por tu llegada a la blogosfera. Mucha suerte y mucho ánimo en un camino que presumo exitoso. Con ganas de leer ya tu próxima aportación. Un beso.
Carlos, para los que te conocemos y hemos compartido tu trayectoria solo tenemos palabras de agradecimiento por tu compromiso y tu trabajo en la ciudad y fuera de ella desde hace tiempo.
Este Blog es la confirmación de ello.
Mucha suerte y sobre todo, muchas fuerzas para seguir trabajando en una ciudad en la que sobran las envidias y faltan los compromisos como el tuyo.