En pocos momentos de nuestra historia reciente se ha vivido una sucesión de crisis de la envergadura, gravedad e intensidad que estamos sufriendo. Son tantas que perdemos, con frecuencia, la perspectiva de los profundos cambios que se están produciendo para tratar de afrontar y dar respuesta a muchos de los efectos que están repercutiendo sobre nuestras vidas.
Sin recuperarnos por completo de la mayor crisis financiera que ha atravesado la humanidad durante la Gran Recesión, nos vimos azotados por una gigantesca pandemia global de COVID-19 que sacudió a todos los países y a la propia economía global como nunca imaginamos, para sufrir después la guerra en Ucrania, con la cadena de efectos que no paran de sucederse: la crisis de la energía, la interrupción de los suministros de gas desde Rusia, la escalada inflacionista y la subida de tipos de interés hipotecarios, la crisis de alimentos y su encarecimiento, la interrupción en las cadenas globales de suministros, sin olvidarnos de una formidable crisis climática cuyos impactos los padecemos cada día en forma de alteraciones en las temperaturas, ausencia de precipitaciones, sequías, junto a cambios atmosféricos y en la naturaleza.